13 feb 2025

IDE-EPB: La nueva plataforma de datos geoespaciales de Bolivia




Bolivia ha anunciado el lanzamiento de la nueva plataforma de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE-EPB). Esta innovadora herramienta digital permitirá visualizar, analizar y compartir información territorial de manera interactiva, optimizando la toma de decisiones en diversos sectores estratégicos.

La plataforma IDE-EPB surge como una respuesta a la necesidad de organizar y gestionar datos geoespaciales de forma eficiente y accesible. Su desarrollo busca promover la transparencia gubernamental y proporcionar una base sólida para la planificación y gestión de recursos en el país.

Entre sus características más destacadas se encuentra la incorporación del Atlas hacia el Bicentenario, un recurso digital que reúne información geográfica clave sobre el desarrollo del país en los últimos años. Además, la plataforma integra un catálogo de datos abiertos con archivos multimedia, estadísticas dinámicas y mapas temáticos, beneficiando a la ciudadanía, investigadores y gestores públicos.


La plataforma IDE-EPB ya está disponible para su consulta, proporcionando herramientas de navegación intuitiva y acceso simplificado a datos actualizados sobre distintas áreas estratégicas del país. Entre sus recursos, también se encuentra GeoBolivia, la primera plataforma tecnológica de datos abiertos del país, diseñada para facilitar la gestión y distribución de información geoespacial de manera colaborativa y gratuita.

Gracias a estas herramientas, se promueve la interoperabilidad de los datos espaciales y su integración en la formulación de políticas públicas, toma de decisiones y desarrollo económico.

Publicado por la editora.

No hay comentarios: