La semana que viene, entre los días del 14 al 17 de diciembre de 16:00 a 18:00 horas, tendrá lugar un seminario web gratuito, titulado «La gobernanza del dato».
El seminario está organizado por la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana y va dirigido principalmente a técnicos, directivos y cargos electos de entidades locales.
Los objetivos del taller son:
- Potenciar la utilización de los datos abiertos en el sector público.
 - Definir la estrategia para desarrollar un proyecto o mejorar un portal de datos abiertos.
 - Estudiar la economía de los datos del sector público: demanda frente a publicación.
 - Mejorar la toma de decisiones en función de los datos.
 
Para asistir a cada sesión es necesario registrarse previamente. 
El programa del seminario es el siguiente:
Sesión 1 (14/12/2020); Conceptos básicos de datos abiertos: por qué, para qué y para quién.  
- Datos abiertos y su relación con la transparencia.
 - Relación de Transparencia y Protección de Datos
 - Portales de datos abiertos: estructura y contenidos.
 
Ejemplos/Ejercicios.
Formador:  Enrique Crespo.
Enlace inscripción.
Sesión 2:(15/12/2020);  Iniciativas nacionales e internacionales de datos abiertos.
- Los catálogos de datos.
 - Herramientas de tratamiento de los datos (automatización).
 - Formatos más recomendables.
 
Ejemplos/Ejercicios.
Formadora:  Esther Minguela.
Enlace inscripción.
Sesión 3 (16/12/2020); La Reutilización
- Datos abiertos y contratación pública.
 - Estrategias para mejorar un portal de datos abiertos.
 
Ejemplos/Ejercicios.
Formadora: M. Jesús Fernández Ruiz.
Enlace inscripción.
Sesión 4 (17/12/2020); Calidad de los datos.
- Los datos del sector público: datos más demandados y datos más publicados.
 - Cómo gobernar con datos.
 
Ejemplos/Ejercicios.
Formador: Roberto Magro Pedroviejo.
Enlace inscripción. 
Publicado por la editora.

Comentarios