En televisión, se hace difícil encontrar un reportaje que indique que el terremoto de ayer en Chile, efectivamente, se encuentra en sudamérica y que tiene su epicentro en el mar. Y de los medios que incluyen un mapa, hay quien se olvida del epicentro. Señores, si se consideran un medio de comunicación serio, dibujen un punto rojo en el epicentro; créanme, no es tan difícil.
De hecho, encontrar información contrastada y objetiva sobre el alcance del terremoto es tan fácil como ir a la Wikipedia, donde nos encontramos con auténtica pornografía cartográfica sobre la predicción del tsunami (cortesía de la NOAA):

Por eso, aquí en España, se agradece que en vez de hacer reportajes a personas con el paraguas vuelto del revés, se incluyan los mapas de la AEMET. Uno no puede sino esbozar una sonrisa cuando ve cartografía clara y de calidad.

Publicado por Iván Sánchez Ortega
OpenStreetMap
No hay comentarios:
Publicar un comentario