
El resultado ha sido evidente, en apenas 48 horas se ha pasado de tener unas cuantas vías sin nombre a tener el callejero prácticamente terminado así como la georeferenciación de prácticamente todos los comercios e instalaciones públicas y de utilidad para la ciudadanía.
El trabajo se ha desarrollado en el entorno de OSM, cuyos miembros han participado y ayudado decididamente para que la Mapping fuera realmente una fiesta, así como la inestimable ayuda técnica del grupo de trabajo de la Diputación de Jaén y del Instituto Geográfico Nacional, Los trabajos se han podido realizar gracias a la colaboración prestada por del Instituto Cartográfico de Andalucía (ICA), el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), la Universidad de Jaén, las empresas, los Colectivos Sociales y la individual de todos los voluntarios participantes en la misma.
También se han desarrollado actividades en la naturaleza, como la plantación de árboles, georeferenciación de nidos, grabación de sonidos naturales y mapeo de la zona de la Laguna.
Para los niños que acudieron, el ICA desarrolló actividades específicas para que pudieran entretenerse y aprender sobre geografía.

Como veréis esta ha sido una de las mapping con más participantes y posiblemente la primera vez que se recoge de golpe tal densidad de datos (números de policía, tiendas, bolardos, viales...). Para muestra, un botón:
http://www.openstreetmap.org/?lat=37.9959&lon=-3.46691&zoom=16&layers=M
Publicado por Sergio Sevillano (OSM), Julio Torres (Diputación Jaén), Juan Ramón Tamayo (IGN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario