
Se trata de un Congreso de carácter bianual que tiene ya un importante recorrido. Hoy en día es un referente para aquellos interesados en la aplicación de las tecnologías de la información geográfica (TIG) en el ámbito de conocimiento de la Geografía profesional y académica. La presente edición se organiza alrededor de tres ejes temáticos: métodos y técnicas cuantitativas para el análisis del territorio; TIG para el desarrollo territorial y TIG para el medio ambiente y los riesgos naturales.
Comparando el programa actual con el de ediciones anteriores destaca el aumento de la presencia de las IDE. Su papel aún queda bastante relegado a las Jornadas Técnicas, pero es de esperar que cada vez más vayan formando parte del cuerpo de las ponencias como herramienta de trabajo.
Publicado por redacción SobreIDEs
Comparando el programa actual con el de ediciones anteriores destaca el aumento de la presencia de las IDE. Su papel aún queda bastante relegado a las Jornadas Técnicas, pero es de esperar que cada vez más vayan formando parte del cuerpo de las ponencias como herramienta de trabajo.
Publicado por redacción SobreIDEs
No hay comentarios:
Publicar un comentario