
Ya se ha publicado la Convocatoria de los tres Cursos, sobre IDE, GPS y Teledetección, que organiza la AECID en colaboración con la UPM y el IGN, dirigidos a alumnos iberoamericanos. Las bases y condiciones pueden verse en:
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/_INFORMACION/TABLON_ANUNCIOS/CURSOS/
Este año hay 20 plazas para el Curso sobre IDE, que se celebrará durante el mes de noviembre, en Madrid en las instalaciones de la E. T. S. I. en Topografía Geodesia y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid. Hay 20 becas disponibles que cubren el viaje y la estancia.
Se trata de un curso teórico-práctico de 150 horas de duración, que dura un mes entero, cuyo objetivo es la formación especializada de técnicos iberoamericanos responsables de la organización y gestión de proyectos IDE y de la transformación de proyectos SIG en proyectos IDE. El curso se divide en seis bloques temáticos:
- Introducción a los SIG, la IG, la web semántica y las IDE
- Lenguajes y tecnologías asociadas al w3c para la implementación de geoservicios
- Normas relativas a la Información Geográfica
- Noménclátores, Catálogos de metadatos y Clearinghouses
- Estándares OGC y recomendaciones del Consejo Superior Geográfico
- Implementación de servicios (WMS, WFS, WCS, CSW y Gaz)
y aborda todos los aspectos técnicos relacionados con el desarrollo de proyectos IDE: servicios, clientes, visualizadores, metadatos, nomenclátores, normalización, neocartografía, mashups, ontologías,...
Las solicitudes tienen que presentarse electrónicamente en http://www.aecid.es/pifte antes del próximo día 18 de julio.
Para más información, diríjanse a la Oficina de la AECID en su país.
Os rogamos le déis la máxima difusión posible a la convocatoria entre las personas que puedan estar interesadas.
Publicado por Antonio F. Rodríguez Pascual
Comentarios
PD: De no ser asi quisiera saber cuando saldra