Más de 10.000 personas visitan diariamente el Portal convirtiéndolo en un servicio de utilidad social indiscutible y en el sitio de referencia en España sobre personas mayores.
Portal Mayores (http://www.imsersomayores.csic.es)

Servidor cartográfico sigMayores (http://www.sigmayores.csic.es)

Por otra parte, sigMayores se define como la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) temática de los recursos sociales para personas mayores. Cumple con la normativa INSPIRE (Infraestructure for Spatial Information in Europe) y los estándares OGC (Open Geospatial Consortium), fomentando de este modo, el intercambio y el fácil acceso a la información geográfica vía Internet. Ha sido financiado por Plan Avanza, CSIC e Imserso.
Este proyecto surge por una demanda social y política sobre este tipo de información así como por la falta de información o la segmentación y dispersión de la existente. Se constituye como un instrumento de información y gestión para los profesionales de los servicios sociales y los responsables de las políticas públicas y para entidades, empresas y la sociedad en general. Además puede suponer un apoyo para la Ley de promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia (Ley 39/2.006) y se enmarca en el camino pautado por la política social de la Unión Europea, la cual promueve la utilización de las tecnologías informáticas con el fin de solucionar diferentes problemas sociales y conseguir una mayor cohesión de los ciudadanos.
Por otro lado, no hay que olvidar que se trata de un proyecto “activo”, es decir que evoluciona y se adapta para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.
Clara Becares
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario