Sin embargo hay otros campos en los que su uso no está tan extendido y donde tienen gran interés. Este es el caso de las infraestructuras ferroviarias. Si bien existen “Features” dentro de algunas capas cartográficas relacionadas con el Ferrocarril, no existía una IDE relacionada con este tipo de información. La red de Ferrocarriles es una infraestructura básica para cualquier Estado y poder intercambiar información acerca de su estructura y utilización, se convierte en una necesidad imprescindible.
La última normativa (El Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica) y la Ley del Sector Ferroviario Ley 39/2003, de 17 de noviembre, hace necesaria la publicación de esta información a otras Empresas Ferroviarias, Organismos, y esta comunicación debe estar dentro de unos parámetros de interoperabilidad.
El negocio Ferroviario implica a gran cantidad de personas y empresas . Difundir la información disponible en la Administración Pública, a las Empresas y Ciudadanos, es una fuente de riqueza. La IDE Ferroviaria será un punto desde el que ofrecer acceso a los datos necesarios e integrar otros que se ponen a disposición desde otros IDE.
En la Dirección Ejecutiva de Circulación de ADIF, se ha puesto en marcha una iniciativa con un proyecto piloto con el que poner a disposición de los usuarios, la información relativa a la actividad de Circulación, a través de una IDE Ferroviaria. De esta forma se puede consultar, hasta ahora desde la intranet, información en tiempo real sobre Incidencias en el tráfico, Puntos Negros en la red y estado de las Inversiones. En el caso de España, más de 13.300 Km de vía férrea son objeto de esta iniciativa.

Actualmente se trata de un proyecto piloto y algunas de sus características implementadas y funciones futuras, se han presentado en las IV Jornadas de SIG libre de Girona. Esta IDE Ferroviaria utiliza recursos de la IDEE y se podrá integrar en la misma en el futuro.
Publicado por José Gómez Castaño
Adif
3 comentarios:
Fantástico.
Bienvenidos al club.
Un saludo
Antonio F. Rodríguez
Estúpendo. Seguro que da resultados.
¿Dónde se pueden conseguir esas "Features dentro de algunas capas cartográficas relacionadas con el Ferrocarril"?
Me gustaría acceder a trazados del ferrocarril en España en formato vectorial.
Publicar un comentario