Nos informan que una de las partes clave de la solucion IDE de Esri, el Geoportal, ya está disponible como software libre, listado como proyecto en el repositorio de sourceforge.
http://sourceforge.net/projects/geoportal/
Según sourceforge
Geoportal Server is a standards-based, open source product that enables discovery and use of geospatial resources including data and servicesy sus principales características son:
- Geoportal Web Application
- OGC CSW 2.0.2 Catalog Service (OGCCORE and ISO Application Profiles)
- INSPIRE Discovery Service
- CSW clients for ArcGIS Desktop and ArcGIS Explorer
- Discovery widgets for HTML, Flex, and Silverlight
- Ontology Service
- OGC WMC client for ArcGIS Desktop
- Publishing client for ArcGIS Desktop
- OpenLS Connector for ArcGIS Server
Comentarios
Aunque siempre es una buena noticia la liberación de código fuente bajo una licencia libre hay que analizar sí se trata de una liberación con fines meramente de marketing, para crear confusión acerca de la política de "libertad" de una gran compañía que no destaca precisamente en este punto, atraer desarrolladores de la comunidad que mejoren estos productos de forma gratuita y seguir ellos vendiendo como hasta ahora... No se sabe todavía.
Por otro lado, mirando un poco el historial del repositorio de código y veo que los commits son casi sólamente los de importación inicial (es decir, que no han ido desarrollando usando la plataforma abierta). Esto me genera la duda de si han subido un producto ya desarrollado y obsoleto y que no les interesa o si realmente es una línea que desean potenciar... Veremos cómo evoluciona este proyecto en sourceforge, las listas de correo, etc...
Hay que decir que precisamente en la parte de servicios web, geoportales, etc. el FLOSS (Free Libre Open Source Software) parece ser tecnológicamente superior al software privativo. Luego liberar un producto privativo inferior a los que ya están liberados me parece inteligente comercialmente por su parte, ya que poco a poco la gente se da cuenta de lo ridículo que es pagar por algo de calidad inferior.
Otra teoría que lanzo sobre los motivos de esta liberación es que la administración empieza a ser consciente de que el modelo del software privativo es un despilfarro, injusto, sin retorno de inversión, irracional, no sostenible y que roza los límites de la legalidad en el gasto de dinero público. De hecho se empieza a potenciar el uso generalizado de Software libre y a incentivar la contratación de este tipo de productos libres. Creo que liberar este componente es un paso que les permite no perder a clientes tan importantes como son los gobiernos.
Pero bueno, esto es una reflexión a bote pronto producto del shock de la noticia y sin analizar en profundidad el asunto.
Un saludo,
Nacho
supone una noticia de interes a mucha gente que quiere poner en marcha recursos IDE donde partes son de la comunidad esri.
nadie te obliga usarlo.
saludos
M Gould
Yo estoy encantado de probar productos libres, estudiar el código, re-utilizarlo si es interesante, mejorarlo, etc. pero no por ello me dejo de preguntar las implicaciones que puede tener, si se genera más confusión sobre lo qué es el Software Libre, quién y cómo lo promueven, cómo funcionan sus comunidades, qué beneficios o desventajas acarrean, etc.
:)
Un saludo,
Nacho
Acostumbrete del ecosistema mixto.
M Gould