![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW2cUF_UXcV21y4v9mfljM67Nf93Vtaf4bu3yDPPlGney4U5y4zalluc0Sjqk8Uj5sBsMr0lD9pzH83lsDyesHN87aqSYV8rvTiQWvXi2Rat3SOCuX7J45Mslx9QjERdl6SsqqHois4CO1/s320/libro.jpg)
Este libro pretende contribuir a rellenar la laguna de textos en español sobre Sistemas de Información Geográfica e hidrología, ofreciendo una recopilación del conocimiento actual sobre estos temas. Su finalidad es proporcionar una introducción amable a los conocimientos teóricos que facilitan el manejo y tratamiento de datos espaciales y su integración en un sistema de información geográfica, para su uso en la hidrología. Y por que animar el panorama editorial con la aparición de nuevos y más completos textos.
El contenido de este libro está destinado a alumnos y profesionales así como personal de empresas o de las administraciones públicas principalmente a Ingenieros forestales y de montes, así como a otras titulaciones universitarias relacionadas con la ejecución de obras y actuaciones de restauración en el medio natural, rural y urbano o con el medio: Geógrafos, Ingenieros agrícolas, de Obras Públicas, Caminos, Arquitectos, Biólogos, Licenciados en Ciencias Ambientales. Y también a aquellos profesionales y estudiantes en cuyo campo de conocimiento emplean los Sistemas de Información Geográfica.
Espero que disfruten de la lectura, o estudio del texto, al menos tanto como lo hice en su redacción, que sean magnánimos con las ausencias de algunos temas, y por encima de todo que agite su imaginación y que les sirva de impulso para afrontar nuevos proyectos y retos de análisis cartográficos.
Publicado por Jorge del Río
2 comentarios:
dónde hay un sumario de contenidos?
Realmente uno no sabe qué va a comprar sin una lista estructurada de todos los tópicos que trata
Puedes consultar un índice completo en
http://www.orbemapa.com/2010/12/indice-del-libro-tratamiento-de-datos.html
Publicar un comentario