
Esta iniciativa posee una gran base de datos que contiene 5.481.678 apellidos de los que 48.509 son diferentes. Estos datos provienen del Censo de Población 2001 del Instituto Nacional de Estadística y se representan gráficamente en un visualizador cartográfico Openlayers que llama a diversos servicios WMS y que según la consulta introducida ofrece un mapa temático clasificado a partir de Natural Breaks.
Actualmente el 9% de la población es Rodríguez, siendo el apellido más común de la región, y parece que «de continuar la primacía paterna en el orden de los apellidos, en sólo dos siglos la mayoría de los gallegos pasará a ser Rodríguez», por lo que los especialistas proponen dar prioridad a los apellidos menos numerosos de origen autóctono de forma que se salvaguarde la riqueza semántica y cultural gallega.
Se trata de una curiosa iniciativa IDE que además está de plena actualidad ya que en estos días se está desarrollando el proyecto de ley de reforma del Registro Civil.
Publicado por Lorena Hernández Quirós
No hay comentarios:
Publicar un comentario