Las aplicaciones estudiadas hacen referencia a las enfermedades crónicas, recursos de salud pública, infraestructuras, contaminación, información meteorológica, vigilancia pandémica y control. Participaron compañías estadounidenses y canadienses.
También se estudia la aplicación de los estándares OGC al desarrollo sostenible para una adecuada planificación y gestión de los recursos energéticos, ya que puede tener significantes aplicaciones para atenuar factores medioambientales de salud respiratoria, entre otros.
Se está creando un portal para unificar recursos de salud y climatología para la toma de decisiones en temas de salud, gestión de emergencias, con la intención que sea interoperable con otras organizaciones para expandir el estudio de la salud pública, reducción del riesgo de desastres, y modelar históricos impactos meteorológicos y ambientales. Con lo que se requiere compartir información geoespacial a través de estándares OGC: WMS, WFS and WPS. Como ejemplo podemos ver el North American Environmental Atlas o el Climate Change Hub.
Publicado por Inma Serra
No hay comentarios:
Publicar un comentario