http://owni.eu/2011/12/09/the-best-maps-of-2011/
No tiene desperdicio, difícil elegir uno solo, pero yo como soy astrofísico de vocación y formación me va la astronomía, aunque sea Ing. Geógrafo de profesión, y el video de VIMEO por ICRAR me ha fascinado. El link es: http://vimeo.com/24906175 , y desde allí podéis obtener el código para embeber el video.
Por cierto podemos montar una encuesta sugerencia a los editores del Blog IDEE para que elijamos o votemos cual es el que nos parece mejor, pero sin complicarlo mucho con tecnologías y apartados, y otras posibles divisiones que por ser posible lo son, pero nos llevaría a unas cuantas discusiones sobre tal y cual parámetros son los aplicables para esa segmentación. Bueno, dejo de enrollarme.
Como veréis hay para todos los gustos: movilidad, globalidad, localidad, oceanográficos, formación, mapas temáticos, innovadores, estándares, etc, un montón de preciosidades.
El de astronomía de galaxias es: http://vimeo.com/24906175 directamente http://paulbourke.net/exhibition/astc2006/ el video es fascinante.
La descripción que hacen los autores acerca del video es:
"The 6dF (Six-degree Field instrument) Galaxy Survey has collected more than 120,000 redshifts over the southern sky over a 5 year period from 2001 to 2005. Its goal is to map our southern view of the local universe, and use the peculiar motions of one-tenth of the survey to measure galaxy mass. It covers more than eight times the sky area of the successful 2dF Galaxy Redshift Survey”.

Vuelo de inspección a través de galaxias con el instrumento de 6 grados de campo (6dF: six-degree field instrument del Anglo-Australian Observatory's UK Schmidt Telescope).
Que los disfrutéis.
Publicado por Pedro Vivas (CNIG)
No hay comentarios:
Publicar un comentario