El informe de Seguimiento INSPIRE de España 2017

El pasado 15 de mayo se completó la campaña de Seguimiento INSPIRE de España correspondiente al año 2017 con los metadatos de datos y servicios cargados en el CODSI (Catálogo Oficial de Datos y Servicios Inspire) tal y como se establece en el Plan de Acción para la implementación de INSPIRE.

El Seguimiento de la Directiva INSPIRE consiste en la recopilación de información referente a los datos geoespaciales de los anexos I, II y III de la Directiva 2007/2/CE y de los servicios en red asociados, para generar unos indicadores que miden el grado de implementación de los Reglamentos de la Directiva, donde se establece que:
  • Los Conjuntos de Datos Espaciales, CDE, y servicios deben describirse con sus metadatos. 
  • Los metadatos deben ser conformes y accesibles a través de un servicio de localización (catálogo).
  • Los CDE deben ser accesibles, es decir, visualizarse a través de un WMS o WMTS y descargarse a través de un WFS o un servicio ATOM.
  •  Los CDE y servicios deben ser conformes.
En el seguimiento de 2017 se ha informado de 441 CDE y de 223 servicios de red, todos ellos descritos a través de sus metadatos y disponibles en el CODSI. La conformidad total de los CDE ha sido del 20,64 % y su accesibilidad a través de servicios de visualización y de descarga de un 64,22 %.



Como conclusión, destacamos que aunque la conformidad de los CDE del anexo I no ha sido del 100 %, tal y como establece el Reglamento (UE) Nº 1089/2010 en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales, es significativamente más alta si la comparamos con el seguimiento del 2016 donde obtuvimos un porcentaje muy bajo de 37,5 % en comparación con el obtenido en este seguimiento, 62,06 %.


También ha aumentado la conformidad de los servicios considerablemente, en el año 2016 solo se disponía de 32 servicios conformes y en el 2017 la cifra ha aumentado a 179 servicios de un total de 223 servicios.


Los indicadores del seguimiento 2017 están disponibles en el portal de EIONET en este enlace .

Publicado por Paloma Abad.

Comentarios