Densidad de Población (2022) |
Poblaciones es una plataforma para la consulta y georreferenciación de información social de la Argentina que permite consultar, subir y descargar información social, geográfica y económica del país de forma abierta y gratuita.
Se trata de una iniciativa conjunta del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con el objetivo de facilitar la publicación y la libre circulación de información pública y de resultados de investigación social de carácter espacial.
Actualmente cuenta con más de 50 mil visitas mensuales. Su diseño intuitivo y accesible permite a cualquier usuario consultar información, generar mapas interactivos y compartir datos sin necesidad de conocimientos avanzados en sistemas de información geográfica.
La plataforma ha sido clave para mejorar la accesibilidad a datos previamente dispersos, integrando información de diversas fuentes oficiales y académicas en un solo espacio de consulta. Esto facilita estudios y decisiones basadas en información procedente de en múltiples sectores, desde políticas públicas hasta proyectos de desarrollo comunitario.
Poblaciones reúne datos de censos nacionales, registros de salud y educación, estadísticas de vivienda y pobreza, entre otras fuentes relevantes. Su cobertura histórica, que abarca desde la década del 90 hasta la actualidad, permite realizar comparaciones temporales y análisis detallados de la evolución de distintos indicadores.
Necesidades Básicas Insatisfechas en 2001 en Buenos Aires |
Necesidades Básicas Insatisfechas en 2022 en Buenos Aires |
Además, la plataforma cuenta con un sistema de revisión por pares para garantizar la calidad de los datos publicados. Los usuarios pueden subir información propia y compartirla con la comunidad, siempre bajo un proceso de validación que asegura la confiabilidad de los contenidos, en función de estándares académicos sobre el contenido, la metodología, la pertinencia, la redundancia de la información. Si pasa esos procesos, se incorpora a los indicadores que la página te sugiere
Gracias a su impacto y utilidad, Poblaciones ha sido adoptada por diversas instituciones, incluyendo organismos gubernamentales y ONG como Cáritas y ReNaBap. Sus desarrolladores continúan mejorando la plataforma y expandiendo sus funcionalidades, con planes de incorporar nuevos indicadores como uso energético y niveles de pobreza extrema.
El objetivo a largo plazo es seguir integrando información social, económica y geográfica, facilitando aún más el acceso y análisis de datos relevantes para la investigación y la planificación estratégica.
Publicado por la editora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario