14 feb 2025

Publicada una Guía para la publicación de Datos Abiertos usando APIs


Las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) constituyen uno de los servicios de intercambio de información y acceso a datos más comunes en la actualidad. Complementan la disponibilidad de datos en ficheros descargables y aportan una serie de ventajas que hacen que sea un medio de acceso y consumo de datos imprescindible en cualquier Iniciativa de Datos Abiertos.

Además, las APIs, son el mecanismo de acceso idóneo para publicar datos con alta frecuencia de actualización como los datos en tiempo real o dinámicos. Su uso es habitual para acceder a datos meteorológicos, de transporte público o los producidos por sensores de monitorización urbanos, aunque son adecuadas para consumir todo tipo de información.

Con el objetivo de ayudar a aquellos portales de datos abiertos que todavía no cuenten con una API, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es ha preparado un guía con las principales pautas a seguir a la hora de definir y poner en marcha este mecanismo de acceso a los datos.

La Guía práctica para la publicación de Datos Abiertos usando APIs, se centra en las pautas de diseño e implementación de APIs. Entre otros aspectos, aborda cómo usar URIs para identificar recursos o cómo evitar rupturas de servicio. También trata temas más específicos, como la implementación de APIs en catálogos de Datos Abiertos, para el acceso a datos enlazados y a servicios web geográficos.


Esta guía forma parte a una colección de documentos elaborados desde la Iniciativa Aporta para ayudar a los publicadores a facilitar el acceso e impulsar el uso de la información publicada, mediante una serie de pautas claras y sencillas que los organismos puedan seguir a la hora de abrir sus conjuntos de datos, garantizando así la calidad de los mismos.
 
Fuente de la noticia.

Publicado por la editora.

No hay comentarios: