Acceso y uso de cartografía histórica mediante las IDE

El próximo 31 de octubre se va a celebrar un seminario en la Facultat de Geografia de la Universitat de Barcelona dedicado a explorar las posibilidades que ofrecen las IDE para encontrar, acceder y manipular cartografía histórica. El seminario está auspiciado por el Grupo de Estudios de Historia de la Cartografía y va a ser impartido por Joan Capdevila, coordinador del Grupo de Trabajo Interdisciplinar Patrimonio Cartográfico en las IDE (GTI PC-IDE), de reciente creación en el marco del Grupo de Trabajo IDEE.

Desde el GTI PC-IDE se está haciendo un especial hincapié en la promoción de la publicación de cartografía histórica mediante las IDE por parte de cartotecas y archivos. Pero no debemos olvidar otro componente esencial: los usuarios. En este sentido, los historiadores de la cartografía e historiadores y geógrafos interesados por la evolución del territorio son usuarios destacados. El seminario tiene por objeto difundir los datos ya consultables en las IDE, estimular su uso entre la comunidad descrita y conocer sus necesidades. Posiblemente, muchas de las dificultades con las que un estudioso se puede encontrar para el manejo de la cartografía histórica mediante IDE puedan solventarse mediante nuevas herramientas o mejorando la estrategia de publicación.

Publicado por redaccion SobreIDEs

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo primero que se me ocurre es el problema de definir qué es cartografía histórica (¿la de más de 100 años? ¿la cartografía que se ha quedado obsoleta y ya no se considera válida para el primer propósito con el que se produjo?) y dónde está el límite entre un SIG temporal y un archivo histórico de cartografía.

Sé que es una cuestión no trivial, pero hace falta una buena definición, y es necesario difundirla porque ya hay proyectos de IG temporal que se llaman a sí mismos históricos, lo que crea bastante confusión.

Un saludo

Antonio F. Rodríguez