
Se puede acceder a EUOSME a través del geoportal INSPIRE. La documentación del proyecto está disponible aquí, donde, entre otras cosas, se puede encontrar una Guía para usuarios y una Guía para desarrolladores.
El código se puede descargar en https://www.osor.eu/projects/euosme según las condiciones de la European Union Public License.
EUOSME permite la descripción de conjuntos de datos espaciales, series de conjuntos de datos espaciales y servicios web de datos espaciales. Cumple con los estándares ISO y con la normativa INSPIRE. De hecho, incluye el servicio de validación de metadatos INSPIRE que se halla en el geoportal INSPIRE y del cual ya hablamos aquí.
EUOSME está escrito en Java. Se basa en las librerías del Google Web Toolkit (GWT) y es el resultado de un proyecto de investigación. Sus desarrolladores señalan que no puede considerarse como un herramienta preparada para la producción. El editor se proporciona tal cual y se anima a la comunidad de usuarios para que contribuyan en su desarrollo. El punto para plantear consultas técnicas es el Grupo de discusión sobre metadados creado en el Forum INSPIRE. En un futuro se piensa extender el editor para que pueda dar soporte a la implementación de los Principios de Intercambio de Datos del Grupo GEOSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario