Posteriormente a la mención por esa "página famosa" hemos aumentado el número de sindicaciones RSS, el número de visitas diarias y el número de seguidores.

Los post mencionados en Microsiervos han sido:
- - Cartografía de la Contaminación Lumínica de José Gomez Castaño en ¡Dios mío, está lleno de luces! La contaminación lumínica en España en imágenes.
-La Red Geodésica de Eduardo Ureta Lillo y Jesús Pla en Vértices geodésicos
- The Geotaggers' Wold Atlas de Pedro Vivas White en Mapa de los lugares más fotografiados del mundo.
- Georeferenciación Panorámica de Iván Sánchez Ortega en Geoposición de panorámicas para lograr imágenes de realidad aumentada


También cabe recordar que nuestro objetivo no es hacernos famosos. Nuestro ego ya está en un buen estado de forma. El objetivo principal es difundir el manejo de Información geográfica a través de las IDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario