Un factor clave en el desarrollo de proyectos energéticos, especialmente en el emergente sector de las energías renovables, es una eficiente gestión del territorio; y en este campo, la tecnología geoespacial juega un papel fundamental.
Un factor clave en el desarrollo de proyectos energéticos, especialmente en el emergente sector de las energías renovables, es una eficiente gestión del territorio; y en este campo, la tecnología geoespacial juega un papel fundamental.
Densidad de Población (2022) |
Necesidades Básicas Insatisfechas en 2001 en Buenos Aires |
Necesidades Básicas Insatisfechas en 2022 en Buenos Aires |
El objetivo a largo plazo es seguir integrando información social, económica y geográfica, facilitando aún más el acceso y análisis de datos relevantes para la investigación y la planificación estratégica.
Escena 3D del Bloque Agando |
Los EU Open Data Days 2025, organizados por la Comisión Europea a través de data.europa.eu, se celebrarán el 19 y 20 de marzo en el Centro Europeo de Convenciones de Luxemburgo, con opción de asistencia online. Este evento reunirá a expertos, profesionales y responsables de políticas públicas para explorar el potencial de los datos abiertos en la innovación y la toma de decisiones.
Temáticas destacadas:
El evento también destacará el papel de los datos abiertos en la transparencia, la rendición de cuentas y su potencial para afrontar desafíos globales.
Este encuentro es una oportunidad única para aprender, colaborar y avanzar en el aprovechamiento de los datos abiertos en Europa y el mundo.
Publicado por la editora.
La GeoTeka permite navegar por el mapa del territorio, identificar documentos disponibles en cualquier punto de interés, visualizar y descargar productos directamente.
Actualmente, la GeoTeka cuenta con 50.000 documentos, tanto históricos como actuales, en diferentes escalas. Incluye productos cartográficos, fotográficos actuales e históricos (fotos aéreas, ortofotos y vuelos panorámicos), además de información sobre divisiones administrativas. Esta oferta seguirá creciendo con la incorporación de nuevos documentos y temáticas.
Algunos de los productos más valiosos por su relevancia histórica son:
El uso de la GeoTeka es sencillo:
Siguiendo los principios de transparencia, gobierno abierto y acceso libre a los datos, todos los productos de la GeoTeka están disponibles en formatos abiertos y de forma gratuita.
Descubre todo lo que esta plataforma tiene para ofrecer y realiza un recorrido a través del tiempo, explorando cómo ha cambiado el territorio.
Publicado por la editora.
Curso para introducir a los usuarios en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica SIG, en el se explican las herramientas generales necesarias para aprender a manejar un SIG desde cero: cargar capas, editar, seleccionar, consultar, hacer un mapa, cargar servicios web de mapas, etc. Las prácticas del curso se realizan con QGIS o ArcGIS Pro (licencia de 60 días proporcionada en el curso).
Curso sobre el análisis, gestión y publicación de los datos geoespaciales y su importancia en la geolocalización. En el curso se mostrará como la geolocalización es una de las tareas más cotidianas y universales que realizamos diariamente y como los datos geoespaciales nos ayudan a localizar un lugar o encontrar la ruta óptima. El curso dispone de teoría, ejercicios y prácticas realizadas con herramientas de software QGIS.
Curso avanzado de SIG en línea, para profundizar en el análisis de datos vectoriales y ráster: geocodificación, generalización, análisis de redes, georreferenciación, clasificación y mosaicado de datos ráster, MDE, etc. Las prácticas del curso se realizan con QGIS o ArcGIS Pro (licencia de 60 días proporcionada en el curso).